NAVA TAPONEA EL HOYO EDUCATIVO
Mientras muchos funcionarios siguen echando culpas al aire, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, decidió entrarle de lleno al déficit de maestros en la Secundaria #2 “Guelatao”. Desde hace un mes, los alumnos estaban sin clases por falta de personal docente, pero el edil gestionó y logró integrar a diez nuevos maestros, resolviendo de tajo el problema.

Aunque el tema pertenece al ámbito estatal, Nava —muy en su papel de gestor municipal con aspiraciones de largo aliento— se comprometió a mantener coordinación permanente con Juan Paura García, secretario de Educación. “Garantizar el derecho a la educación de los jóvenes santacatarinenses”, dijo con tono institucional. Ojalá la coordinación no se diluya como las promesas de campaña que tanto abundan cuando las cámaras se apagan.
COLOSIO Y SU PLEITO CON EL PATO
En política no hay rencores, dicen. Pero al senador Luis Donaldo Colosio Riojas le cuesta trabajo disimular los suyos, sobre todo cuando el adversario en cuestión es el polémico Patricio “Pato” Zambrano. Desde la campaña a la alcaldía de Monterrey, Colosio no traga al ex big brother, quien lo llenó de críticas, y no precisamente inmerecidas.

En el evento “Mercado Hecho en Nuevo León: Mujeres que Inspiran”, Colosio mostró su versión más “inspirada” dejando al Pato con la mano extendida, esperando un saludo que nunca llegó. El desdén fue tan evidente que Zambrano editó esa parte del video que subió a redes sociales. Dicen que la política se trata de sumar, pero Colosio parece más ocupado en restar a quienes no le aplauden. A ver si en 2027 no termina vetándolo como candidato naranja.
“SOMOS MÉXICO” APRIETA EL PASO EN NUEVO LEÓN
El movimiento Somos México, respaldado por la Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional, intensifica su operación política en territorio nuevoleonés. La economista Adina Chelminsky, junto con un grupo de operadores, sostuvo reuniones con líderes sociales para consolidar las Asambleas Distritales en el estado. Hasta ahora llevan seis de las catorce necesarias y quieren cerrar el año con la tarea cumplida.
El colectivo presume una alineación digna de cualquier frente opositor: Fernando Belaunzarán, Guadalupe Acosta Naranjo, Gustavo Madero, Emilio Álvarez Icaza, Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid, Claudio X. González, entre otros. Todos con el discurso de un México democrático, justo e incluyente.

Un México donde el voto valga, donde haya contrapesos y donde los órganos autónomos no se manejen desde Palacio. Suena bonito, pero habrá que ver si esas asambleas logran transformar la indignación ciudadana en votos reales. Porque en política, como en la vida, el que no se organiza… lo organizan.